Sobre autoeficacia, heridas emocionales y deberes de vida.
Tu dosis mensual de conocimiento e inspiración, aplicable a tu día a día, para potenciar tu bienestar emocional.
En este formato voy a compartir 3 curiosidades (o ideas de otros) sobre psicología, 2 ideas mías y una pregunta para ti.
Al más puro estilo de James Clear (pincha aquí para saber más).
¡Empezamos!
Ideas de otros
Un concepto que es importante conocer: la autoeficacia.
Es la creencia de una persona acerca de su capacidad para realizar una conducta determinada.
Está formada por los juicios de cada uno sobre sus propias capacidades, en base a los cuales organizará y ejecutará sus actos de modo que le permitan alcanzar el rendimiento deseado.
Esta valoración es muy importante, ya que nuestro grado de autoeficacia influye enormemente en nuestra motivación, rendimiento y en el modo en el que nos enfrentamos a las distintas situaciones.
Fuente: Albert Bandura
2.
«Es muy difícil conseguir nuestros objetivos cuando estamos luchando contra las dudas que tenemos en relación a nosotros/as mismos/as».
Fuente: Albert Bandura (sí, de nuevo).
3.
Otra visión de las heridas emocionales:
«Son signos de nuestra fragilidad, pero también de nuestra fortaleza y belleza: demuestran que fuimos más fuertes que la adversidad”.
Fuente: Tomás Navarro
Ideas mías
1.
Muchos de los objetivos que buscamos a corto plazo son realmente tareas vitales; “homework de vida”: conocernos, repararnos, manejar nuestro mundo interno o encontrar nuestras fuentes de sentido.
2.
Recuérdate de vez en cuando tu condición de ser humano (a veces se nos olvida).
Una pregunta para ti
¿Qué es lo que más te hace sentir vivo/a?
Espero que te haya gustado y te parezca de utilidad.
Me encantará saber tu opinión (espero leerte en comentarios).
¡Hasta el próximo 3-2-1!