Bienestar en 3-2-1:
Sobre madurez emocional, errores mentales a evitar y el arte de celebrarte.
Tu dosis mensual de conocimiento e inspiración, aplicable a tu día a día, para potenciar tu bienestar emocional.
En este formato voy a compartir 3 curiosidades (o ideas de otros) sobre psicología, 2 ideas mías y una pregunta para ti.
Al más puro estilo de James Clear (pincha aquí si para saber más).
¡Empezamos!
Ideas de otros
Cuando tu cerebro esté muy cansado, evita realizar estos errores mentales:
Error 1#: Poner tu diálogo interno en tu contra
La parte ejecutiva de nuestro cerebro juega un papel esencial en la regulación emocional a través del pensamiento racional. Cuando nuestro cerebro está exhausto, es menos probable que racionalice los pensamientos díficiles, y más a engancharse a un autodiálogo negativo.
Cambia el “no soy bueno/a, no soy capaz de afrontar” a «¿cómo puedo cuidarme mejor en esta situación?»
Error 2#: Intentar hacer demasiadas cosas al mismo tiempo.
La multitarea implica a tu cerebro alternar la atención de una tarea a otra, y cada cambio gasta energía mental valiosa.
Mejor elije una cosa en la que centrarte.
Fuente: Dr. Faye Begeti
2.
La capacidad de sentir emociones encontradas es señal de madurez.
Si una persona es capaz de combinar sentimientos contradictorios, como la felicidad y la culpa, o la ira y el amor, significa que puede abarcar la complejidad emocional de la vida.
Fuente: Lindsay G. Gibson
3.
Enfadarte con una emoción difícil es como enfadarte con el cartero porque te trae malas noticias.
Fuente: Lorena Gascón
Ideas mías
1.
Si revisásemos nuestras emociones una cuarta parte de las veces que revisamos Instagram, seríamos más conscientes de nuestras necesidades. Chequear estas “notificaciones» emocionales es importante.
2.
Practica el arte de celebrarte.
Una pregunta para ti
¿Qué logro deberías premiarte esta semana?
Espero que te haya gustado y te parezca de utilidad.
Me encantará saber tu opinión (espero leerte en comentarios).
¡Hasta el próximo 3-2-1!