Bienestar en 3-2-1:
Sobre la humildad, un sorprendente efecto de la falta de sueño y meditar caminando.
Tu dosis mensual de conocimiento e inspiración, aplicable a tu día a día, para potenciar tu bienestar emocional.
En este nuevo formato voy a compartir 3 curiosidades (o ideas de otros) sobre la psicología, 2 ideas mías y una pregunta para ti.
Al más puro estilo de James Clear (pincha aquí si para saber más).
¡Empezamos!
Curiosidades
1. La verdadera (definición de) humildad.
¿Te cuesta diferenciar entre orgullo, arrogancia y humildad?
Si tu respuesta es sí, no es nada raro, ya que suelen ser tres sentimientos muy confundidos.
Suerte que Brené Brown, tras más de 20 años de investigación sobre las emociones, arroja luz sobre sus diferencias:
-“El orgullo es un sentimiento de placer o celebración relacionado con nuestros logros o esfuerzos.”
-La arrogancia es un sentido inflado de las propias habilidades innatas que está más ligado a la necesidad de dominio que a los logros reales.
-“La humildad es la apertura a nuevos aprendizajes combinados con una evaluación equilibrada y precisa de nuestras contribuciones, incluidas nuestras fortalezas, imperfecciones y oportunidades de crecimiento.”
En definitiva; el orgullo puede ser bueno para nosotros, la arrogancia es peligrosa y la humildad es clave para una autoconfianza y relaciones saludables.
NO es humildad:
Minimizarte a ti mismo o tus logros o dejar que la gente te pisotee.
SÍ es humildad:
Ser conscientes de nuestras contribuciones teniendo en cuenta las contribuciones de los demás y de nuestro propio lugar en el universo.
(La humildad mola).
Fuente: Atlas of the Heart- Brené Brown.
2. El sorprendente efecto de dormir menos.
Dormir menos, además de las numerosas consecuencias negativas que tiene, afecta a nuestra capacidad de ser generosos.
Un nuevo estudio encontró que, después de una mala noche de sueño, somos menos amables con los demás. En él, analizaron millones de donaciones benéficas estadounidenses las semanas antes y después del horario de verano.
¿Qué descubrieron ? Que las donaciones se redujeron significativamente en la semana posterior al horario de verano, una caída que no se ve en los estados del país que no cambian sus relojes en la primavera.
Estos hallazgos aportan más evidencia sobre la importancia del sueño en el comportamiento de las personas y en la vida social«.
Fuente: Greater Good Science
3. Meditar caminando:
Transforma esta acción cotidiana en una herramienta para la reducción del estrés y la atención plena.
No necesitas estar horas en postura de monje tibetano para meditar; esta práctica puede estar presente en muchos otros formatos.
Recordemos que la atención plena es un must para manejar el estrés. Nos ayuda a sintonizarnos con lo que estamos sintiendo y experimentando en el momento presente (y que a menudo nos perdemos cuando corremos en piloto automático de un lugar a otro.
La investigación sugiere que no solo puede reducir el estrés, sino también aumentar nuestra experiencia de emociones positivas.
Una de sus variantes es «meditación caminando», que implica centrarse de cerca en la experiencia física de caminar, prestando atención a los componentes específicos de cada paso. Con la práctica, una acción cotidiana que realiza automáticamente, incluso sin pensar, puede convertirse en una oportunidad para una mayor concentración y conciencia.
Incluso, puedes lleva este “zen mode” a otras actividades cotidianas (como por ejemplo, fregando los platos.
Beneficios:
– Aumenta nuestro sentido de apreciación y disfrute de nuestro cuerpo.
– Nos da una mayor sensación de control sobre nuestros pensamientos, sentimientos y acciones.
– Nos permite responder de manera más constructiva cuando experimentamos pensamientos o emociones desagradables.
(Meditar caminando también mola).
Ideas mías
1.
La verdad y tus creencias no son sinónimos.
Nuestras ideas están empañadas de subjetividad, de nosotros. Ten en cuenta esto a la hora de dar por verdadera tu propia opinión.
2.
Ser valioso/a no necesita pre-requisitos.
(ya lo eres).
Una pregunta para ti
¿Qué es lo que te hace único/a?
Espero que te haya gustado y te parezca de utilidad.
Me encantará saber tu opinión (espero leerte en comentarios).
¡Hasta el próximo 3-2-1!
Laura.