Bienestar en 3-2-1:
Sobre pérdidas, fantasmas anti-bienestar y vivir.
Tu dosis mensual de conocimiento e inspiración, aplicable a tu día a día, para potenciar tu bienestar emocional.
En este formato voy a compartir 3 curiosidades (o ideas de otros) sobre psicología, 2 ideas mías y una pregunta para ti.
Al más puro estilo de James Clear (pincha aquí si para saber más).
¡Empezamos!
Ideas de otros
Dos realidades poco populares sobre la muerte:
-
- “Hablar de la muerte (de ella) nos prepara para vivir mejor esa experiencia.”
- “Implica la valentía de hablar de las cosas que nos resultan incómodas y de luchar contra un entorno que no nos lo pone fácil: tenemos que resistir la presión externa que nos empuja a no hablar de todo lo que resulta incómodo.”
Fuente: Alba Payás: El mensaje de las lágrimas
2.
La singularidad del duelo:
«El duelo de cada persona es único como su huella digital. Pero todo el mundo tiene en común que no importa cómo se aflijan, comparten la necesidad de que su dolor sea presenciado. Eso no significa necesitar a alguien para tratar de reducirlo o replantearlo para ellos. La necesidad es que alguien esté completamente presente a la magnitud de su pérdida sin buscarle el lado positivo.
Fuente: David Kesler- Unlocking Us podcast
3.
Sobre vivir la vida (y no limitarnos a existir):
“Cuando perdemos personas, no importa su edad o las circunstancias, hay duelo. No importa si sabemos que la pérdida está llegando, o nos cogieron desprevenidos. El dolor todavía nos encuentra. Éste colorea cómo vemos la muerte y muchos de nosotros vivimos con miedo de morir, o tratamos de ignorar el hecho de que no estaremos aquí para siempre.
“…Muchos de nosotros solo estamos existiendo. Estamos aquí como cuerpos que pasan por nuestras rutinas, y no somos intencionales. No me considero un minimalista, pero soy una intencionalista. Cuando somos intencionales, tenemos claro el propósito, significado e intención detrás de lo que hacemos. Eso no significa que todo tiene que ser súper profundo, pero debemos pensar en las decisiones que tomamos. Debemos preguntarnos por qué vamos a ciertos lugares y participamos en ciertas actividades. Hacernos estas preguntas y ser reflexivos de esta manera nos permite vivir con propósito”.
Fuente: Nedra Glover
Ideas mías
1.
Éstos son algunos de los fantasmas a los que realmente deberías temer (y no a los de Halloween):
-
- Decir «sí » a todo
- Autocrítica destructiva
- Tecnología en exceso
- Falta de descanso
Son los que espantan a tu bienestar psicológico y te dificultan disfrutar de la vida.
2.
Configura tu idea de vivir con sentido.
Una pregunta para ti
¿Existes o vives?
Espero que te haya gustado y te parezca de utilidad.
Me encantará saber tu opinión (espero leerte en comentarios).
¡Hasta el próximo 3-2-1!