Bienestar en 3-2-1:
Sobre el FOMO, el descanso y encontrar humor en la vida.
Tu dosis mensual de conocimiento e inspiración, aplicable a tu día a día, para potenciar tu bienestar emocional.
En este formato voy a compartir 3 curiosidades (o ideas de otros) sobre psicología, 2 ideas mías y una pregunta para ti.
Al más puro estilo de James Clear (pincha aquí si para saber más).
¡Empezamos!
Ideas de otros
¿Conoces el FOMO?
Son las siglas de Fear of Missing Out o Miedo a perderse experiencias.
Este término se refiere a la sensación de inquietud, a menudo intensa, desencadenada por la preocupación de que amigos u otros puedan presenciar experiencias gratificantes particulares de las cuales se está ausentes.
Es el miedo a quedarse fuera, pensar constantemente que otros están haciendo algo más interesante y gratificante que nosotros y que nos estamos perdiendo algo. Se caracteriza por el deseo de permanecer socialmente conectado y podría manifestarse como una forma de ansiedad social.
Es un fenómeno psicológico que surge con el auge de las redes sociales, y la posibilidad de chequear virtualmente lo que hacen los demás.
2.
El autor Soojung Kim Pang, sobre la búsqueda del descanso:
“El descanso no es algo que el mundo nos da. Nunca ha sido un regalo. Tienes que resistir la tentación del ajetreo, hacer tiempo para descansar, tomarlo en serio, y protegerlo de un mundo que está decidido a robarlo”.
Fuente: The Power of Fun- Catherine Price.
3.
El sentido del humor, una herramienta poderosa:
Reirnos con facilidad y frecuencia indica una capacidad para encontrar el humor en la vida, lo que supone un aumento en nuestras posibilidades de divertirnos y es un mecanismo de afrontamiento muy adaptativo que aumenta la resiliencia frente a todo lo mundano, desde las tensiones leves a la más horrible de las circunstancias.
El humor también reduce nuestros riesgos de enfermedades relacionadas con el estrés y la ansiedad, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares a largo plazo. Además, se ha encontrado que apreciar el humor mejora la memoria a corto plazo de los adultos mayores, un efecto que probablemente también se deba a la capacidad de la risa para reducir el cortisol. La risa también libera endorfinas que se han encontrado para aumentar la tolerancia para el dolor físico.
Como dice Victor Frankl, el humor es una de las «armas del alma en la lucha por la autopreservación.»
Fuente: The Power of Fun- Catherine Price.
Ideas mías
1.
Cuando me aparto del problema, me aparto de la posibilidad de resolverlo.
2.
Las oportunidades que nos ofrece el hoy, son verdaderos “presentes”.
Una pregunta para ti
¿Cómo puedes maximizar el disfrute en tu vida?
Espero que te haya gustado y te parezca de utilidad.
Me encantará saber tu opinión (espero leerte en comentarios).
¡Hasta el próximo 3-2-1!